Para que las niñas, niños y adolescentes sepan identificar sus emociones, y con ello, recibir una formación educativa integral, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó iniciativa para crear la nueva Ley de Educación Emocional que contiene 20 artículos y se divide en cuatro capítulos.
La presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local detalló que la educación emocional se impartiría en los niveles de primaria y secundaria para fomentar el desarrollo integral de los alumnos, potenciando el desarrollo de la personalidad, las actitudes, los valores, la motivación y el esfuerzo.
Destacó que se busca educar para que las niñas, niños y adolescentes de hoy sean adultos independientes y seguros, capaces de gestionar sus propias vidas, con sus satisfacciones y dificultades.
“A raíz de que vemos tanta problemática en cuestiones de acoso, de lo que están enfrentando los niños en la actualidad con redes sociales, lo que queremos es darles las herramientas necesarias a todos los alumnos de educación básica para que ellos pueden entender y atender la inteligencia emocional”, puntualizó.
“Los alumnos aprenderán a detectar sus propias emociones: qué siento, cómo me siento hoy, si me siento contento, me siento triste, si me siento enojado, y a su vez, que lo puedan identificar y tengan las herramientas para automotivarse”, explicó.