Guillermina Alvarado Moreno, directora de CONOCER, informó que al ser ya una política pública permanente del gobierno de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo, la certificación en competencias laborales permitirá mejorar la calidad de vida de las personas, al validarse de manera oficial su experiencia en diversas ramas del mercado laboral.
La funcionaria federal indicó que en los próximos meses se trabajará para que se implemente mediante políticas públicas lo que en algunos estados ya se está haciendo, el que cada trabajador, empleado o profesionista de cualquier ramo deba de validar tanto su experiencia laboral como profesional ante la SEP
Alvarado Moreno participó hoy en la apertura de la sede municipal en Monterrey de la Conferencia Revolucionaria de Obreros y Campesinos, ubicada en la colonia Regina, junto con los secretarios generales nacional y estatal de la organización, Isaías González Cuevas y Guillermo Elías Estrada, respectivamente.
“Estos convenios buscan promover la movilidad laboral, la homologación de certificaciones y el reconocimiento internacional de las competencias laborales de los mexicanos”, explicó al destacar que en el caso de Canadá, al que cada año emigran más de 25 mil connacionales para laborar en el sector agrícola y el la industria restaurantera avalados por este reconocimiento.
“Incluso, estas personas emigran con el apoyo de un sindicato canadiense, el cual, al saber que están certificadas sus competencias laborales, les brindan el apoyo legal, les garantizan su servicio médico y sus prestaciones al saber que están bien preparados”, destacó Guille Alvarado.
El CONOCER trabaja en la Alianza del Pacífico con países como Chile, Colombia y Perú para homologar y reconocer certificaciones laborales, facilitando la movilidad laboral entre estos países.
Alvarado Moreno mencionó que recientemente sostuvo reuniones con diplomáticos chilenos para establecer mejores lineamientos en el convenio bilateral, al existir comunicades mexicanas y chilenas trabajando en diversas empresas mediante un convenio de certificación.
Añadió que CONOCER también esta en negociaciones con autoridades de Perú, Colombia, Chile y El Salvador para reforzar sus programas, lo cual permitirá acrecentar la movilidad laboral segura y legal.
“Existe un compromiso total de este Gobierno con la internacionalización de la certificación de competencias laborales, y así facilitar la movilidad laboral, el reconocimiento de las habilidades de las mexicanas y mexicanos y su desarrollo profesional y personal”, concluyó.