Modifica Monterrey el Reglamento de la Administración Municipal

  • Crea nueva Secretaría donde convergen las direcciones de Atención Ciudadana, Concertación Social y Participación Ciudadana para promover que los regiomontanos se involucren con el gobierno.

Durante la primera Sesión Ordinaria de Cabildo de este mes, el Ayuntamiento en pleno aprobó la abrogación y expedición de los Reglamentos de la Administración Pública Municipal y el del Implanc.

En el primero se divide la Tesorería para crear la Secretaría de Administración y también se conforma la Secretaría de Participación Ciudadana.

Sobre el Instituto de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc) destaca la modificación en sus reglamentos para que también le dé seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo.

“Yo creo que el día de hoy es un día histórico para la ciudad, porque con la modificación al reglamento de la Administración Pública Municipal se crean áreas que van a cambiar la forma en la que se hace gobierno en el municipio”, explicó el secretario del Ayuntamiento, César Garza.

“Destacaría la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana, que va a integrar lo que anteriormente estaba disperso por todo el organigrama: Atención Ciudadana, Concertación Social y Participación Ciudadana para que la forma en la que el gobierno de la ciudad se comunica y organiza con los ciudadanos, se dé de manera estratégica y organizada”.

También mencionó que ahora la Secretaría de Administración asumirá todas las tareas propias a su naturaleza y la Tesorería dejará de tener funciones administrativas.

En otra parte de la Sesión aprobaron ampliar el periodo de consulta ciudadana para modificar tres reglamentos municipales.

Tal como lo anunció el alcalde Adrián de la Garza, esta extensión se realiza para permitir que la mayoría de la comunidad participe con opiniones o propuestas en las reformas de las leyes locales de Protección Ambiental e Imagen Urbana; de Zonificación y Uso de Suelo y de Construcciones de Monterrey.

La consulta estará vigente 30 días naturales más a partir de la publicación del acuerdo de este martes.

 

Por otra parte, se autorizó suscribir un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a fin de realizar acciones para combatir el rezago educativo de la población de más de 15 años, joven y adulta que no ha sido alfabetizada.

Va dirigida a las personas que no han concluido sus estudios de nivel básico.

El regidor Mario Alberto Rodríguez Platas agradeció al alcalde la instauración en 2016 de la “Carrera para todos”, un evento deportivo para visibilizar a la comunidad LGTBQ+ y también comenzó a iluminar el Palacio municipal de morado a favor de este sector.

Debido a estas acciones el integrante del Cabildo le entregó un reconocimiento físico al edil, que otorga la comunidad sólo a las personas que actúan a favor de sus integrantes. 

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario