Asimismo, condeno su detención que califico de arbitraria, ocurrida el pasado lunes 6 de octubre a la medianoche por elementos de la corporación de la corporación policiaca Fuerza Civil, cuando cumplía con su labor periodística.
El delito de Dávila Martínez fue tomar fotografías a una camioneta estacionada en doble fila, siendo acusado por el delito de “halconeo”, expuso el presidente de la asociacion, Jesus Oscar Gonzalez Medina.
Pese a que se identificó como periodista, este argumento no fue tomado en cuenta por las autoridades, manteniéndolo incomunicado.
A la asociación de Periodistas de Nuevo León, A.C. “José Alvarado Santos” le consta que Julio Dávila Martínez, es periodista y exigimos su inmediata libertad, demando el dirigente del gremio.
A su vez, la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una queja de oficio en torno al caso del periodista Julio Dávila Martínez que acorde a información en los medios de comunicación, presuntamente fue detenido por elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado mientras realizaba tomas fotográficas.
Al darse a conocer la noticia por medios electrónicos y redes sociales, la CEDH tomó conocimiento del caso e inició las diligencias ante las autoridades competentes para determinar el estatus de la persona detenida.
Personal del área de Orientación y Recepción de Quejas de la CEDH se trasladó a la Casa de Arriago en donde se encuentra el periodista a efecto de obtener la información para integrar el expediente de queja respectivo.
La CEDH puso a disposición del periodista y sus familiares los servicios de gestoría y seguimiento que realiza oficiosamente el organismo, así como los servicios del Centro Integral de Atención a Víctimas del organismo.