CONTINÚA LA LUCHA POR MEJORES CONDICIONES LABORALES: SECRETARÍA DEL TRABAJO

La lucha histórica de la clase trabajadora ha cosechado importantes mejoras a las condiciones laborales, persiguiendo siempre el trato digno y salarios justos a lo largo de la línea del tiempo, teniendo como referente el 1 de mayo de 1913, año en el que por primera vez se conmemoró esta importante fecha.

Actualmente, los trabajadores que antes sufrían de extenuantes jornadas laborales e injustos salarios, ahora cuentan con el respeto a sus derechos laborales como: la reducción de la jornada laboral a 8 horas, salario mínimo, seguridad social y el derecho a la negociación colectiva. Antes de este día, los trabajadores luchaban contra largas jornadas, bajos salarios y condiciones peligrosas.

En Nuevo León autoridades, sindicatos, empresas, organizaciones y asociaciones han unido esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos laborales contenidos en la Ley Federal del Trabajo entre los cuales destacan:

▪ Derecho al Trabajo digno y socialmente útil

▪ Jornada de Trabajo máxima de trabajo de 8 horas diarias

▪ Salario justo y equitativo

▪ Descanso Semanal y Vacaciones pagadas

▪ Derecho al pago de su aguinaldo

▪ Seguridad Social que incluye atención médica, pensión y otras prestaciones

▪ Indemnización por despido injustificadamente

▪ Libertad de Sindicación libremente para defender sus derechos

▪ Protección a Trabajadores Embarazadas, evitando realización de trabajos pesados que puedan poner en peligro su salud o la del bebé

▪ Capacitación y Adiestramiento

Es importante destacar que en Nuevo León, hemos sido líderes en la creación de empleos, un total de 104 mil 547 nuevos empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra representa aproximadamente el 17.6% del total nacional.

Para ello, la Secretaría del Trabajo puntualiza la atención a la fuerza laboral, brindando no solo oportunidades laborales con la realización de Ferias de Empleo, sino también con el apoyo constante de la Bolsa de Empleo y la aplicación Trabajo SÍ a través de la cual se vincula a un importante número de personas con empleos que coinciden con sus conocimientos.

Asimismo, se ofrece un constante abanico de opciones para que los empleados se capaciten en diversas áreas a fin de brindar mayores herramientas que los motiven a explotar sus habilidades y así les permitan postularse a nuevas oportunidades de empleo o desarrollarse en el autoempleo, y el emprendimiento.

En materia de derecho laboral la Secretaría ofrece asesoría legal gratuita a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde las y los trabajadores pueden acudir ante un despido injustificado, por el pago de su finiquito, accidentes de trabajo, utilidades, vacaciones, aguinaldo y cualquier prestación derivada de su relación laboral.

Así mismo se encuentra el Centro de Conciliación Laboral donde se realiza la conciliación laboral para la resolución de los conflictos entre las y los trabajadores y con sus empleadores en asuntos del orden estatal, promoviendo de manera eficaz y expedita el equilibrio entre los factores de la producción.

Todo esto en pro de la Paz Laboral que prevalece en el Nuevo León por más de 27años que permite generar acuerdos, promover mejoras en la productividad, incentivar la formalización del empleo, a generar programas para dar capacitación, alienta la inclusión social y permite alcanzar mercados laborales más prósperos y equitativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario