El Reto Público que se ha implementado en distintas regiones del país, busca promover que las instituciones participantes apliquen un autodiagnóstico de riesgos de corrupción a través de una ruta de trabajo determinada.
Para ello, el 06 de julio de 2023, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el INFONL como integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León y parte del grupo impulsor del reto, promovió la capacitación a enlaces municipales de Nuevo León sobre la implementación de la “Herramienta de Autodiagnóstico de Riesgos de Corrupción”.
A esta capacitación, asistieron Adriana Guajardo Elizondo, Contralora de Apodaca; Melissa Sanchez Martínez, Contralora de General Escobedo; Gustavo Guerrero Tamayo, Contralor de García; Gustavo Díaz Diego, Contralor de Guadalupe; Gabriela Gonzalez Rodriguez, Contralora de San Nicolás de los Garza; Luis Gutierrez, Director Anticorrupción de Monterrey, Jorge Saúl Ortega, titular de la Unidad Anticorrupción de San Pedro Garza García, Veronica Leal Robles, Directora Anticorrupción de Santiago; así como Ivette Flores, Directora de Transparencia de Juárez.
Además, como parte del grupo impulsor de este Reto público; se contó con la presencia de la Dra. Annabelle Sulmont, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia de PNUD México; la Mtra. Magdalena Verónica Rodríguez Castillo del CPC-SNA; el Mtro. Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la SESNA; el Mtro. Joaquín Ramírez de la Cerda, Secretario Técnico del SEA-NL; y en representación del INFO Nuevo León, participó el Consejero, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez.