Durante la presentación de la iniciativa, la también presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local estuvo acompañada por María Teresa Villarreal, presidenta de la Asociación Alzheimer; y Norisa Garza, directora de la Asociación.
Govea López manifestó que los cuidadores son una parte fundamental en la vida de una persona con Alzheimer, ya que ofrecen apoyo emocional y físico, además de ayudar a los pacientes a mantener una calidad de vida adecuada.
“Buscamos que se capacite a los cuidadores para que sepan que esas conductas repetitivas son normales, a manejar la tolerancia porque habrá pacientes que te digan muchas veces una misma frase, hay que capacitarlos para decirles que estas conductas en estos pacientes así va a hacer”, manifestó en entrevista.
“A los pacientes de Alzheimer hay que recordarles un correcto cepillado dental, el cómo vestirse hay que atender psicológicamente a los cuidadores porque muchos de ellos entran en estrés, algunos otros en depresión hay momentos en los que llegan a un pico máximo y llegan a decir no sé cómo atender al paciente”, indicó.
La Diputada local del PRI aseguró que la formación y el apoyo a los cuidadores puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el impacto de la enfermedad en su familia y amigos cercanos, ya que hoy en día 65 mil personas adultas mayores tienen algún tipo de demencia.
“Además, pueden ser una fuente de información importante para los médicos y otros profesionales de la salud, ya que pueden proporcionar detalles sobre la progresión de la enfermedad y cualquier cambio en el estado del paciente”, apuntó.
“Es importante reconocer y valorar la labor de los cuidadores, así como ofrecerles el apoyo necesario, ya que el cuidado de un paciente con Alzheimer puede ser agotador y emocionalmente exigente”, añadió.
La iniciativa que fue presentada en la Oficialía de Partes contempla modificar la fracción IV Bis I del artículo 29 de la Ley Estatal de Salud.