Al entregar su propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, la integrante del Ayuntamiento explicó que busca robustecer el marco jurídico y garantizar que los protocolos de búsqueda de personas tengan una difusión y alcance requeridos.
El Edil aclaró que ya negocian con los particulares, dueños de pantallas electrónicas, que brinden el servicio gratuito a las familias de desaparecidos y confió en que los legisladores locales le darán prioridad al tema y lo votarán a la brevedad.
“Ahorita lo que queremos es que sea ya un tema obligatorio que se destinen ciertos tiempos y espacios en todo este tipo de publicidad para servicio a la comunidad, a partir de ahí, ya serían los propios ejecutivos los que tendríamos que negociar los tiempos oficiales” detalló.
La iniciativa, involucra a todos los municipios y al Gobierno del Estado con acciones concretas para la reacción inmediata y pronta localización de víctimas de desaparición.
En la propuesta, Tania Partida sugiere que el Estado haga su parte para la difusión de servicios sociales a la comunidad.
“Nosotros como municipio lo vamos a trabajar a nivel reglamento, pero la idea es involucrar, o sea a nivel estatal estamos solicitando que se haga la modificación al artículo 31, que es para poder destinar ese tiempo-espacio-aire para la difusión en casos de protocolos de alerta especializada de búsqueda a través del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León” mencionó.
Para las autoridades municipales, sugiere que sea obligatorio crear Micrositios en los portales oficiales de internet a fin de boletinar los protocolos y/o alertas en materia de desapariciones.
También que, en sus reglamentaciones de anuncios, incluyan espacios de Servicio Social a la comunidad con publicidad fija, semifija, móvil y, sobre todo, en pantallas electrónicas por la inmediatez de respuesta, para difundir las alertas correspondientes.