En representación de los 42 Diputados representados, la Presidenta del Congreso del Estado, Ivonne Álvarez puntualizó que ya no debe de haber ningún impedimento para que las mujeres acudan a realizarse los estudios médicos necesarios.
“Queremos ser el primer Congreso que presenta una iniciativa que sea eco a nivel federal para solicitarles a todos los empresarios y a los gobiernos que les den un día a las mujeres en el año con goce de sueldo para que puedan ir hacerse los estudios de mamografía y papanicolau que no haya pretexto para que la mujer pueda ir a revisarse, atenderse, prevenir y así evitar tantas muertes. Con esta iniciativa se verían beneficiadas cerca de 260 mil mujeres en rango de 40 a 69 años de edad, en Nuevo León”, indicó.
“Este será el primer Congreso que la firme para que llegue a la federación y la impulsaremos para que sea una realidad en el país. Cuesta menos otorgarle un día a la mujer para que vaya a checarse”, señaló
La Presidenta de la Mesa Directiva precisó que través del #ElCáncerEnLaAgenda, el Poder Legislativo se comprometió a impulsar acciones para que se atienda de manera inmediata el desabasto real y existe de medicamentos oncológicos para menores y adultos a nivel nacional, defender y atender el presupuesto público enfocado a la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer, promover acciones desde el Congreso para incorporar la atención de todos tipos de cáncer en el compendio nacional de insumos y garantizar atención universal.
“El cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país, el cáncer de pulmón y de mama son los más terminales y agresivos,”, aseveró.
Por su parte, Kenji López, impulsor del movimiento #ElCáncerEnLaAgenda. comentó que el movimiento está integrado por 65 organizaciones civiles enfocadas en esta lucha.
“Hoy inician acciones concretas y contundentes que, además, quedarán establecidas en la ley a partir de esta iniciativa que será presentada. Hoy mismo, mientras estamos reunidos 75 mujeres en México van a recibir el diagnostico o la noticia que van a padecer cáncer de mama”, lamentó.
Agregó que en México fallecen entre 14 y 17 mujeres diariamente a causa del cáncer de mama. La detección oportuna sigue siendo el medio más eficaz para combatir la mortal enfermedad.