Así lo anunciaron autoridades eclesiásticas quienes comentaron que el trayecto contará con varias estaciones y diversas actividades.
Monseñor Hilario González y el Padre Raciel de León dieron la bienvenida a los invitados al evento y señalaron que “Camino a San José es un proyecto para peregrinar y meditar en la vida de fe, esperanza y amor que San José ofrece a nuestro mundo”.
“Se trata de un recorrido de unos 65 Kilómetros, con 8 estaciones o puntos de dirección y provisionamiento para el caminante o peregrino dentro de 9 municipios que están mencionados e incluídos en un pasaporte que se intercambiará por un Oficio o constancia, una vez cumplido el reto, (reto que por cierto no se podrá hacer en etapas”, comentaron.
Se explicó que la Ruta de las Iglesias en la Ruta del Desierto partirá de la ruta rural de San Juan a San Pablo (de alrededor de 45 Kilómetros), para luego incorporarse a la Ruta principal o Camino a San José, para recorrer finalmente otros 23 Kilómetros.
Ejecutivos y autoridades del sector turístico de Coahuila esperan que este nuevo proyecto atraiga a cientos de paseantes semana a semana durante todo el año, especialmente en días santos y puentes.