Por primera vez en 20 años, la Administración municipal va por buen camino en el tema legal con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para llevar a cabo este proyecto que atravesaría la zona de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Campus Mederos.
Por lo pronto, la Secretaría de Infraestructura Sostenible lleva a cabo los estudios técnicos para determinar la factibilidad de la obra de aproximadamente 2 kilómetros, que incluye una vialidad a nivel de dos carriles por sentido para uso de velocidad controlada y bajo el concepto de calle completa, con andadores peatonales, un camellón central de nueve metros, arborización, iluminación vertical y horizontal y señalización de tránsito.
Se busca convertirla en una alternativa de circulación especialmente para quienes residen en las colonias del sector y sus alrededores como Del Paseo, Ciudad Satélite, Las Torres y muchas otras.
Además, permitiría reducir la carga vehicular en las avenidas Lázaro Cárdenas y Garza Sada, dando a la zona un desfogue general, por lo que la movilidad sería más eficiente para automovilistas y transeúntes.
El Gobierno de Monterrey informará en tiempo y forma a la comunidad del sur de la ciudad de los avances del estudio técnico y llama a los vecinos a estar bien informados del plan.
Cabe resaltar que el proyecto no es un viaducto elevado, ni se permitirá circulación a alta velocidad, y no afectará a predios particulares.