El Director General del reconocido Colegio, Profr. Roel Guajardo Cantú, manifestó que el propósito del Gobernador del Estado, Dr. Samuel Alejandro García Sepulveda, es reforzar las relaciones con Estados Unidos y CONALEP NL fortalece de esta manera las alianzas con la industria e instituciones del vecino País.
“En CONALEP NL contamos con los mejores especialistas en diferentes áreas para brindar la capacitación con tecnología de punta que requiere la industria, a través de la Dirección de Servicios Tecnológicos, Capacitación y Evaluación de Competencias, que dirige la C.P. Lupita Martínez”, dijo Guajardo Cantú.
Por la experiencia, prestigio y preparación de sus instructores especializados, CONALEP NL capacitó al personal de Wire Mesh Corp., empresa dedicada al ramo de la construcción y fabricación de alambrón de acero.
En la empresa se capacitó al personal en los temas de: “Análisis-Causa-Raíz”, mismos que fueron desarrollados e impartidos por instructores certificados del Plantel “Ing. Adrián Sada Treviño”.
Se capacitaron a 22 personas con nivel de Gerencia y Jefaturas de diferentes Estados de Estados Unidos: California, Pensilvania, Illinois, Carolina del Sur, Florida y Texas, así como personal de plantas en España y Colombia.
Al término de la capacitación se presentaron siete proyectos de mejora a la Dirección General de la empresa. La capacitación se dio en español y posteriormente se impartirá en inglés.
En el caso de Southern Refractories Inc., que fue fundada en 1974 y distribuye una amplia gama de servicios y materiales refractarios a las industrias de cemento, cal, aluminio, incineración de residuos, petroquímica y energía, en todo Estados Unidos, el Colegio y la empresa ya definieron y acordaron los temas que se impartirán en los cursos próximamente.
CONALEP NL le elabora, a través del Plantel “Ing. Adrián Sada Treviño”, un Manual de “Desarrollo inicial del personal de instalación, reparación y mantenimiento de áreas refractarias”; la conversión de curso en línea de autoaprendizaje e-learning, que incluye temas como: “Elaboración de foro o redes sociales (Telegram y Facebook para interacción de participantes)”, “Elaboración de video para introducción de cada una de las unidades de manera personalizada”.
Se capacitará en línea a nuevo personal y se evaluará al que ya labora en “Desarrollo inicial del personal de instalación, reparación y mantenimiento de áreas refractarias”. El personal que se encuentra en la Ciudad de México y los participantes que aprueben el curso serán ingresados como trabajadores de la empresa.